Producto aportado por PAC SL, distribución alimentaria desde 1918.
Pulpo natural a la brasa con crema de escabeche.
La receta no puede ser más sencilla, el pulpo ya cocido es una gran ventaja, sino también tenemos la opción de comprarlo fresco y cocerlo en casa.
Ingredientes
- 500 g de pulpo cocido
- 500 g de patatas de la variedad Rudolph
- 1 cebolla y media
- 1 puñado de pimientas variadas
- 4 o 5 dientes de ajo
- 20 g de harina de maíz
- 8 hojas de laurel hermosas
- Cucharadita colmada de pimentón dulce de la Vera
- 1/2 cucharadita de pimentón picante de la Vera
- 1 vaso de agua
- 1 vaso de vino
- 3/4 vaso vinagre blanco, sal
- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Picual
Elaboración
Cocemos las patatitas cortadas en dados pequeños en abundante agua, un puñado de sal y cuatro hojas de laurel.
Echamos el aceite de oliva en una cazuela plana y ponemos a rehogar la cebolla picada, la pimienta, los ajos enteros con piel y el laurel. Añadimos un poco de sal.
Apagamos el fuego y echamos los pimentones.
Removemos y añadimos el vino, ponemos de nuevo al fuego para que se evapore el alcohol y se integren bien todos los ingredientes.
Echaremos ahora el agua y el vinagre. Si queréis podéis echar más cantidad, pero guardando la proporción de 1 agua - 1 vino - 3/4 vinagre. Salaremos al gusto.
Una vez hayamos cocido el conjunto a fuego suave 10 minutos, apagaremos. Probad un poco antes de ratificar la sal.
En una cazuela a parte añadiremos dos cucharadas de aceite de oliva virgen Picual, y los 20 g de harina de maíz, la sofreiremos y añadiremos el escabeche sin las hojas de laurel que las reservaremos para adornar. Una vez integrados todos los ingredientes trituramos bien hasta conseguir una crema fina y suave de escabeche clásico.
Emplatado
Ponemos las patas de pulpo cocido a la brasa con una gota de aceite, doraremos un poco durante un par de minutos, mientras en una fuente plana, pintaremos el fondo con la crema de escabeche formando una lengua con la base de una cuchara sopera, sobre esta pondremos las patatas atemperadas, formando una pequeña montañita alargada con la forma de la lengua, y sobre estas pondremos las patas de pulpo, adornamos con un hilo de aceite, las hojas de laurel, unos granos de sal de escamas y espolvoreamos un poco de pimentón dulce y picante, siempre en este orden.
Escucha en el siguiente video, el audio de la sección "de plato a plato" del programa "Trotamundos" con Miquel Mercadal, Aingeru Rodríguez y Josep M. París